Las industrias manufactureras destacan en primer lugar, seguidas por los servicios financieros y de seguros.
Ventas, Administración y Tecnologías de la Información/Sistemas, áreas con el mayor número de empleos en 2016.
OCCMundial, que registró 1 millón 46 mil 13 ofertas de empleo en 2016, es decir 6% más que en 2015, presenta también las 10 áreas laborales en las que más vacantes se generaron y los 10 empleos más solicitados con el fin de orientar a los profesionistas que quieran encontrar un nuevo o un mejor empleo.
Sectores económicos que más vacantes de empleo generaron en 2016 |
1. Industrias Manufactureras (22%) |
2. Servicios financieros y de seguros (19%) |
3. Reparación y mantenimiento (14%) |
4. Sistemas y Tecnologías de Información (13%) |
5. Comercio (10%) |
6. Servicios de Salud (4%) |
7. Servicios profesionales, científicos y técnicos (3%) |
8. Servicios Educativos (3%) |
9. Transporte y almacenamiento de bienes (3%) |
10. Construcción (3%) |
Por área laboral, Ventas concentró el 30% de los puestos ofertados por las empresas durante el año 2016, seguido por los puestos administrativos (14%) y los relacionados a las Tecnologías de la Información y Sistemas (11%).
Áreas laborales que más empleos generaron en 2016 |
1. Ventas (30%) |
2. Administración (14%) |
3. Tecnologías de la Información y Sistemas (11%) |
4. Contabilidad (8%) |
5. Recursos Humanos (6%) |
6. Logística, Transportación y Distribución (6%) |
7. Ingeniería (6%) |
8. Manufactura, Producción y Operación (6%) |
9. Mercadotecnia, Publicidad y Relaciones Públicas (3%) |
10. Salud (2%) |
Los 10 empleos más solicitados por los reclutadores en el 2016 fueron:
Empleos más solicitados en 2016 |
1. Auxiliar contable |
2. Auxiliar administrativo |
3. Ejecutivo de ventas |
4. Asesor financiero |
5. Recepcionista |
6. Contador |
7. Gerente de Ventas |
8. Asistente Administrativo |
9. Asesor de ventas |
10. Almacenista |
En cuanto a las entidades que ofrecieron más puestos de trabajo en 2016 se encuentran: Ciudad de México (42%), Nuevo León (11%), Jalisco (8%), Estado de México (7%), y Querétaro (4%).
Otros usuarios también leyeron
![]() |
![]() |
![]() |
Más de la mitad de los profesionistas no ha solicitado un aumento de sueldo en su último empleo |
Networking: consigue empleo mediante tu red de contactos |