¿Te gusta adivinar el futuro? ¿Imaginar las cosas buenas que están por venir?
Después de que las predicciones para el primer semestre del año nos dicen que tendremos un buen clima laboral, entramos de lleno a la segunda mitad del 2016, donde podrás notar el avance de los objetivos que estableciste y tu progreso en el ámbito laboral.
Toma nota sobre los puntos en los que deberás prepararte y termina el año con la misma actitud con la que lo empezaste… ¡lleno de éxitos!
Julio
Entra el verano y la temporada de lluvias, por lo que debes estar preparado para que cualquier eventualidad climática o laboral no te agarre desprevenido.
Si piensas cambiar de empleo, es buen momento ya que el índice de contratación en esta temporada aún es alta. Te recomendamos actualizar tu CV y prepararte para las entrevistas de trabajo.
Iniciando el segundo semestre del año sería bueno analizar el progreso de tus objetivos, ¿qué tanto has logrado?, ¿cómo puedes mejorar?, ¿cómo puedes prepararte mejor? Estás a tiempo de corregir el camino para lograr tus metas.
Agosto
Es el mes más lluvioso y de clima inestable. Que esto no te haga perder el ánimo y las ganas de lograr tus objetivos.
Si eres universitario y en agosto entras al último semestre, es el momento para elaborar tu CV y empezar a buscar tu primer empleo.
Estos consejos podrían ayudarte:
Estos consejos son para los que van saliendo de la Universidad http://t.co/xDevaCjd0P
— OCCMundial (@OCCMundial) noviembre 10, 2014
Septiembre
Es un mes muy festivo. Mantén este ánimo y enfócalo en tus actividades laborales. Si estás en busca de un empleo, destaca tus habilidades y aprovecha las herramientas que tengas al alcance. En la oficina debes mantener la productividad que has tenido hasta el momento, a pesar de que aún hay lluvias y la temperatura empieza a bajar. Prepárate para el horario de invierno y aprovéchalo para realizar actividades que no habías hecho y que son benéficas para ti. Aquí te damos algunas ideas.
Octubre
Tal vez al llegar al décimo mes del año tendrás “el gusanito” de pedir un aumento. Reúne las pruebas, fundamenta que lo mereces, y ¡ve por él! Muchas personas prefieren dejar sus peticiones para el inicio del año, pero nosotros te recomendamos que lo trabajes con anticipación, así será posible que empieces el 2017 con un sueldo más atractivo.
Noviembre
En este mes comenzarás a sentir la ola de calor que conllevan las celebraciones de fin de año. Subirá la temperatura al partir el pan de muerto en la oficina y te verás envuelto en el bochorno que empieza con las posadas y terminará con la fiesta de fin de año de tu empresa. Prepárate para recibir el aguinaldo. Date la oportunidad de planificar cómo lo invertirás. ¡No lo desperdicies!
5 consejos de la abuela para aprovechar tu aguinaldo
Quizá nuestras abuelas no tienen una aplicación móvil para registrar sus gastos, otra para ver estados de cuenta y depósitos o un formato de Excel para planear su presupuesto, pero lo cierto es que muchas de ellas son excelentes administradoras....
Diciembre
El 2016 cerrará con una nevada de compañerismo en la fiesta de fin de año de tu trabajo. Haz un resumen anual de tus metas y objetivos. ¿Los cumpliste? ¿Qué te faltó para lograrlos? Ubica tus áreas de oportunidad y aprovecha el mes para definir tus metas laborales del 2017.
Si en algún momento del año te ves en el ojo del huracán del desempleo, ¡no te preocupes! Diciembre también es un buen mes para buscar trabajo.
El 2016 apenas está empezando y trae consigo una amplia gama de oportunidades para ti.
En OCCMundial te deseamos un año lleno de alegrías y crecimiento personal y laboral.
¡No olvides contarnos cómo te trató este año!
Artículos relacionados
Cabañuelas 2016: pronóstico laboral para cada mes (parte 1)