Los especialistas en ventas y educación son los que más dicen tener malas habilidades en comunicación oral en inglés
46 % opina tener muy buenas habilidades de trabajo en equipo
Un alto porcentaje considera que sus habilidades en mercadotecnia y ventas, así como en finanzas y contabilidad son regulares
OCCEducación, la unidad de negocio de OCCMundial que ofrece asesoría gratuita en educación y capacitación, realizó un sondeo durante el mes de mayo orientado a conocer el nivel que los profesionistas manejan en ciertas habilidades fundamentales para su desempeño laboral.
En cuanto a las habilidades de comunicación escrita en español, 4 de cada 10 considera que son muy buenas, esto se diferencia un poco de los resultados sobre comunicación oral en nuestro idioma, pues este mismo número considera que son sólo buenas.
Al preguntarles sobre las habilidades de comunicación escrita en inglés, el 40% consideró que son regulares, mientras que 35% consideró que las habilidades de comunicación oral en inglés son malas.
Cabe mencionar que 5 de cada 10 participantes considera que sus habilidades de comunicación con otras personas a nivel profesional son buenas, éstas se refieren a la capacidad de negociación, resolución de conflictos, hablar eficazmente en público, argumentación lógica y clara, entre otras.
Con respecto a otros atributos que son relevantes para el buen desarrollo profesional:
- 46% considera que sus habilidades de trabajo en equipo son muy buenas
- 44% considera que sus habilidades de liderazgo son buenas
- 41% considera que sus habilidades de emprendimiento e innovación son buenas
- 40% considera que sus habilidades en tecnologías de la información son buenas
- 38% considera que sus habilidades en finanzas y contabilidad son regulares
- 37% considera que sus habilidades de mercadotecnia y ventas son regulares
La encuesta fue realizada a casi 500 personas que buscan mejorar su desempeño profesional a través de la educación, de las cuales 12% se especializa en el área de Administración; 11% en Educación y 9% en Ventas; el resto de los participantes se desempeña en otras áreas como tecnologías de la información, ingeniería y contabilidad.
En cuanto a los resultados más relevantes en ciertas especialidades, se destaca que los especialistas en Ventas (43%) y en Educación (42%) son los que más dicen tener malas habilidades en comunicación oral en inglés.
El trabajo en equipo está autoevaluado de manera general como muy bueno; los especialistas en Educación lo consideran sólo bueno (48%). Cabe destacar que estos especialistas son los que se autocalifican más alto, como buenos, en emprendimiento e innovación (45%).
Es fácil de comprender la razón por la que son más los especialistas en Educación (66%) quienes consideran buenas sus habilidades de liderazgo. Estos mismos profesionistas se consideran regulares en el manejo de temas relacionados a ventas y mercadotecnia (43%).
Los especialistas en Administración destacan con respecto a otros profesionistas por sus buenas habilidades en finanzas y contabilidad (42%)
Los resultados anteriores coinciden con los temas de actualización de más interés por parte de los profesionistas, pues en una encuesta realizada durante el mes de marzo 6 de cada 10 profesionistas buscarían estudiar un idioma para poner al día sus conocimientos. Otras temáticas o tipos de curso que los profesionistas elegirían son: Diplomado en Planeación Estratégica (42%), Curso de Liderazgo (33%), Diplomado en Habilidades Directivas (32%), Curso de Computación (29%) y Diplomado o Curso en Ventas (23%).
Artículos relacionados:
10 tips para mejorar tus habilidades de comunicación
Tanto WhatsApp puede no ayudarte con los reclutadores
10 tips de lenguaje corporal para tu entrevista de trabajo